Menu

Cultivo de tomates 6.09.2018

Cocinar abono para tomates

abono para tomates

El compost es un fertilizante natural y asequible para cultivos de hortalizas. De acuerdo con el contenido de nutrientes, equivale al humus. El aderezo orgánico contribuye al jardín o a los cultivos de hortalizas. Compensa la falta de micro y macro elementos, mejora la estructura del suelo.

Los agrónomos experimentados recomiendan el uso de fertilizantes para el cultivo de tomates para obtener arbustos fuertes y frutas grandes y sabrosas. El compost de calidad, incluso en pequeñas dosis, duplica el rendimiento. ¿Cómo preparar tal fertilizante en su país?

Propiedades útiles del compost.

Compost - materia orgánica, descompuesta como resultado de la actividad vital de hongos, bacterias, gusanos e insectos. La mezcla de nutrientes se satura gradualmente con fósforo, potasio, nitrógeno y otros elementos necesarios para los tomates. El calentamiento natural del sustrato de compost contribuye a la muerte de microorganismos patógenos y larvas de plagas.

El compost tiene muchas ventajas:

  1. Humus: un depósito de nutrientes que las plantas absorben fácilmente.
  2. El humus y el suelo forman una estructura homogénea. A diferencia de las mezclas minerales, no es arrastrada por la lluvia al suelo, sino que permanece en las capas superiores.
  3. El suelo se afloja, mejora la permeabilidad a la humedad.
  4. El fertilizante orgánico consiste en sustancias naturales que no causan exceso. No se acumulan en el suelo, porque sufrir decadencia natural.
  5. El compost retiene bien la humedad, por lo que los lechos de tomate se pueden regar con menos frecuencia.
  6. En suelos arcillosos enriquecidos con humus, el agua no se estanca.
  7. Los microorganismos que habitan en fertilizantes orgánicos inhiben el crecimiento de bacterias patógenas.
Nota!

El rendimiento de las verduras está aumentando no solo en la temporada actual, sino también en el próximo año. Los tomates crecen fuertes, toleran más fácilmente las condiciones ambientales adversas.

Material de compostaje

El compost no solo aumenta la fertilidad del suelo, sino que también resuelve el problema de la eliminación de residuos. El material orgánico para la preparación del aderezo se divide convencionalmente en 2 grupos:

  • verde o nitrógeno;
  • marrón - componentes carbonosos.

La descomposición de los desechos verdes genera calor, acelerando el proceso de descomposición. Las sustancias marrones se pudren más lentamente, sin calentarse. Proporcionan friabilidad del sustrato, retienen la humedad.

Como componentes de nitrógeno adecuados tales residuos:

  • hierba recién cortada;
  • colmillo de frutas y residuos vegetales;
  • malezas que no forman semillas;
  • tallo de huerta;
  • desperdicio de alimentos;
  • hojas verdes, brotes jóvenes;
  • algas
  • flores
  • excrementos de pollo;
  • Estiércol podrido de animales de granja.

Los componentes carbonosos incluyen dicho material:

  • hojas secas;
  • madera triturada;
  • aserrín
  • ramas delgadas;
  • heno, paja;
  • agujas con moderación;
  • hierba seca con raíces;
  • ceniza de madera;
  • papel sin brillo, cartón;
  • tallo de maíz;
  • cáscara de huevo

No es necesario poner en el compost tales componentes:

  • plantas afectadas por enfermedades;
  • desechos de jardín que contienen venenos y pesticidas;
  • malezas perennes;
  • plantas venenosas: lirio de los valles, beleño, ranúnculo ordinario, escoba, etc.
  • huesos de frutas, granos, nueces;
  • tallos de tomates, papas y otras plantas susceptibles a phytophthora;
  • plátano o cáscara de naranja;
  • grasas, productos lácteos;
  • heces de animales domésticos, estiércol fresco;
  • plástico, caucho, polietileno y espuma;
  • lana, huesos;
  • ceniza de carbón;
  • Productos químicos, desinfectantes.
Es importante!

No agregue desperdicios de carne a la pila de compost. Cuando se descomponen, aparece un olor fétido que atrae moscas y roedores.

Compostaje

El proceso de convertir las verduras, la basura del jardín y del hogar en una alimentación útil incluye las siguientes etapas:

  • calentamiento activo, reproducción de flora benéfica y lombrices de tierra;
  • formación de humus;
  • mineralización de residuos orgánicos.

Selección de ubicación

El material para el compostaje se coloca en una caja o un agujero con una profundidad de 0,5 m. Los jardineros prefieren una estructura de madera sin fondo. Tiene las siguientes ventajas:

  • buen acceso al oxígeno necesario para la actividad vital de los microorganismos beneficiosos;
  • el agua no se estanca;
  • Es más fácil palear el compost y sacar la capa madura.

Para la fabricación de la caja es mejor llevar las tablas de pino, porque Son más duraderos. Entre ellos, deje espacios para la libre circulación del aire. Se coloca una película gruesa o pizarra encima para evitar el encharcamiento y la pérdida de nutrientes durante las lluvias. Puedes construir una cubierta de madera. Para facilitar la obtención de humus desde el fondo, la estructura está equipada con una sección deslizante. El tamaño óptimo de la caja es de 1.5x1.5x1.0 m.

Para que el sustrato de nutrientes no esté seco, elija un lugar sombreado. Los brillantes rayos del sol solo ralentizan los procesos de descomposición. La nisina no funcionará, ya que siempre hay humedad acumulada, lo que provoca la agruración de la capa inferior de fertilizante. La pila se coloca en la esquina más alejada del jardín.

Cómo formar adecuadamente una pila de compost

Ponen una pila de compost después de la lluvia para mantener la tierra húmeda. El proceso de su formación incluye los siguientes pasos:

  1. La primera capa consiste en turba, astillas, paja y pequeñas ramas. Su espesor debe ser de al menos 10 cm. Esta capa realiza la función de drenaje.
  2. Desde arriba vierta una capa de componentes marrones con una altura de 15 cm. Se condensa ligeramente y luego se riega abundantemente.
  3. Luego, un montón de 20 cm se complementa con los residuos que pertenecen al grupo verde de componentes.
  4. Desde arriba, agregue una capa de tierra fértil de 5-10 cm de espesor.
  5. La colocación del material se repite hasta que la pila alcanza una altura de 1,5 M. Cada capa se vierte con agua separada. Cuando el compost se haya asentado, puede agregar las siguientes capas de desechos y tierra.
Es importante!

El material para el montón de compost debe triturarse al máximo. Y el heno seco antes de la colocación está aromatizado con humus húmedo. Dichas medidas acelerarán el proceso de descomposición.

El método de compostaje, en el que las sustancias orgánicas se pudren lentamente, se llama frío. Los contenidos del montón rara vez se mezclan. Instale un par de cajas: una capacidad está diseñada para almacenar desechos durante el verano y el otoño, y la otra, para la maduración de fertilizantes.

Para obtener un aderezo superior en 2-3 meses, use el método caliente: el suelo entre las capas no se vierte y la pila se cubre con una envoltura de plástico. La mezcla orgánica necesita ser palada frecuentemente, regada con una solución del catalizador. Un excelente resultado es el uso de Oksizin, destinado al procesamiento de compost.

Características de compostaje

Para preparar compost de alta calidad, debe seguir estas reglas:

  1. Los desechos de carbono y nitrógeno deben mezclarse en proporciones iguales.
  2. La primera vez un montón de pala después de 7 días. Los jardineros experimentados recomiendan mezclar los componentes 2 veces al mes, separando los grumos. Este procedimiento enriquece el sustrato con oxígeno, acelera el proceso de fermentación.
  3. El sustrato de nutrientes debe humedecerse regularmente. En el calor del verano se riega con más frecuencia. El agua necesita mucho para saturar todas las capas.
  4. La temperatura ideal para la maduración del fertilizante orgánico es de + 55 ° C. En tales condiciones, aumenta la actividad de los microorganismos. Con una lectura de termómetro de + 60 ... + 70 ° С, las semillas de malezas y las bacterias dañinas se destruyen.Si el calentamiento del sustrato es insuficiente, debe agregar componentes de nitrógeno.
  5. Para acelerar la descomposición de la materia orgánica, vierta un montón de infusión de estiércol o excrementos de pájaros. Se pueden utilizar productos biológicos: Baikal EM-1, Renaissance, Shine, Urgasa, Tamir o Ambiko Compost. El fertilizante maduro se puede obtener en 2-3 meses.
  6. Para el invierno, debe llenar una pila con una capa gruesa de aserrín u hojas secas, y luego cubrirla con una envoltura de plástico.
Nota!

El plazo de maduración del fertilizante orgánico es de 3 meses a 2 años. El compost terminado es de color marrón oscuro, una estructura desmenuzable y homogénea, con un olor característico a tierra.

Errores de jardineros

Los jardineros principiantes en el compostaje de desechos orgánicos cometen los siguientes errores:

  1. La compactación excesiva de componentes conduce a una circulación de aire deteriorada y detiene los procesos de descomposición.
  2. Habiendo tendido solo una capa "verde", habiendo olvidado el "marrón", es posible recibir el sustrato pegado que es difícil de mezclar.
  3. Antes de plantar, las partes verdes de las plantas deben mantenerse al sol, para que se agoten. De lo contrario, crearán una capa densa que no permite el paso del aire.
  4. El agua que fluye cuando el sustrato está comprimido es evidencia de anegamiento. Es necesario quitar el material de cobertura y palear un montón, agregando heno.
  5. La aparición del olor a amoníaco indica un exceso de componentes de nitrógeno. Puede solucionar la situación agregando desechos de carbono.
  6. El olor a huevos podridos aparece cuando los componentes se compactan o el compost rara vez se mezcla. La razón: la falta de aire. Los desechos necesitan palear, después de agregar chips o ramas trituradas.

Compostaje

 

El compost se usa para los siguientes propósitos:

  1. Para fertilizar la mezcla de nutrientes del suelo se realiza durante la excavación de la tierra. Se puede mezclar en el suelo, preparando el invernadero para plantar plántulas. La norma es de 3-5 kg ​​de humus por 1 m.2.
  2. Al plantar tomates en el hoyo se vierte humus a razón de 300-400 g por planta. Se mezcla de antemano con tierra y arena.
  3. Orgánico mejora la estructura del suelo arenoso, que rápidamente pierde humedad.
  4. Se agrega fertilizante al suelo arcilloso para que sea ligero y fértil.
  5. El compost es un excelente material de cobertura que evita el crecimiento de malezas y el secado de la capa superior de la tierra.
  6. En humus, el pH es neutro. La aplicación regular de este fertilizante ayuda a mantener una acidez óptima del suelo.
  7. El apósito orgánico satura el suelo con microflora beneficiosa. Los tomates crecen saludables, menos comúnmente afectados por las plagas.
Nota!

Si agrega estiércol al montón con desechos orgánicos, el fertilizante estará listo para usarse no antes de 2 años.

El compost se llama merecidamente "oro negro". Su preparación exige los gastos mínimos. El cumplimiento de la tecnología permite obtener fertilizantes de alta calidad para cultivos de jardín. La composición correcta del compost restaura la estructura del suelo, aumenta su fertilidad. Usando humus en lugar de fertilizantes químicos, puede cultivar vegetales que sean seguros para la salud.

Imprimir
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Aún no hay calificaciones)
Cargando ...
abono para tomatesabono para tomates

Leer también

Los mejores híbridos de tomates con fotos y descripciones.