Compost incorrecto, errores típicos

Para obtener arbustos fuertes de tomates y una cosecha rica, se aconseja utilizar compost. Este es un fertilizante natural que incluso un residente de verano sin experiencia puede preparar.
Propiedades utiles
Los fertilizantes orgánicos nutren el sistema de raíces de las plantas, estimulan el crecimiento y el rendimiento. Entre sus ventajas:
- mejora del suelo debido a minerales beneficiosos;
- aumento de rendimiento;
- fortalecimiento de la inmunidad vegetal;
- aumentar la resistencia y resistencia de los tomates;
- Principio simple de fabricación de fertilizantes.
Cuando se calientan de manera natural, los microorganismos patógenos y las larvas de las plagas se neutralizan en el sustrato de compost.
El compost es rico en nutrientes. Entre ellos: fósforo, nitrógeno y potasio. Son importantes para el correcto crecimiento de los tomates, fructificación abundante.
El suelo, que está fertilizado con materia orgánica, retiene nutrientes en la próxima temporada. Los tomates crecen fuertes y toleran condiciones climáticas adversas.
Composicion
Los fertilizantes orgánicos se pueden dividir en dos grupos, dependiendo de los componentes.
- Nitrógeno o verde. Estimulan los procesos de descomposición por calor.
- Carbono o marrón. El proceso de descomposición es más lento, mientras que el calor es mínimo. Su tarea es asegurar la soltura del suelo y la retención de humedad.
El nitrógeno nutre bien el suelo, lo satura con nutrientes. El carbono hace que el suelo sea más friable, eliminando el estancamiento del agua.
Los componentes del compost verde pueden ser:
- hierba verde
- residuos hortofrutícolas;
- residuos de producción de alimentos;
- estiércol podrido;
- malas hierbas sin semillas;
- algas
- heces de pollo;
- Tallos y capullos de flores.
Los residuos de carne no se pueden añadir a la fosa. En descomposición, emiten un fuerte olor. Atrae moscas y roedores.
Los componentes de la compota de carbono son:
- follaje seco
- heno
- cáscara de huevo;
- aserrín
- ceniza de madera;
- Residuos de papel, a excepción del cartón y brillo.
Pequeñas cantidades de agujas de pino se añaden al compost marrón. Su excedente puede afectar negativamente la calidad del fertilizante, por lo que debe cumplir con la medida.
Cómo hacer un pozo de compost para tomates.
El lugar para el pozo de compost es opaco. Por ejemplo, la esquina más alejada del jardín, la corona de un árbol alto.
La construcción es una caja de madera sin fondo. Permite mezclar contenidos con facilidad, no permite la humedad y proporciona una buena circulación de aire.
Para su fabricación se necesitan tablas. Lo mejor de todo: los pinos son duraderos. Entre las tablas dejan pequeños huecos para el libre acceso de oxígeno. El tamaño óptimo de la estructura es de 1.5x1.5 metros. La altura debe ser de al menos un metro.
Para evitar la lixiviación de nutrientes del pozo durante la temporada de lluvias, debe proporcionar una cubierta. En su lugar, puede utilizar pizarra o película gruesa. Y la sección deslizante en la parte inferior de la caja le permitirá obtener fácilmente humus preparados.
El abono de compostaje tarda al menos tres meses en madurar. En algunos casos, el plazo se extiende a dos años. El humus acabado se puede distinguir por sus características características: color marrón oscuro, olor a tierra, estructura desmenuzable homogénea.
Formación de pila de compost
El proceso implica varios pasos:
- Formación de drenajes. La primera capa consiste en ramitas finas, turba y hierba seca. Su altura no debe ser inferior a 15 cm.
- Capa de color marron Fertilizante compactado, abundantemente regado. La segunda capa es de 20 cm.
- Capa verde Su altura es de 20 cm. Repita el riego abundante.
- La capa de tierra tiene una altura de 5-10 cm. Está formada por suelo fértil.
- Además, el apilamiento de los componentes se repite hasta que la caja está llena.
- Cuando el compost se haya asentado, agregue nuevas capas de fertilizante y tierra.
- Dos veces al mes, el contenido de la pala. Por lo tanto, crear flujo de aire adicional.
- En el otoño, el pozo está cubierto por una gruesa capa de aserrín o follaje. El compost superior está cubierto con una película de plástico.
Para acelerar el proceso de maduración del compost, excluya la capa de tierra. El hoyo está cubierto con una envoltura de plástico. La mezcla de compost se riega a menudo y abundantemente con un catalizador, mezclado. Este método le permite obtener fertilizante en 2-3 meses.
¿Qué componentes no se deben poner en compost para los tomates?
Al formar un montón de compost, se excluyen los siguientes componentes:
- plantas de malezas;
- cáscara de plátanos y naranjas;
- residuos de carne;
- tapas de papa y tomate;
- cáscara de nuez, hoyos de fruta;
- ceniza de carbón;
- estiércol fresco
- producción de leche de desecho;
- plantas enfermas;
- pelos de animales y heces;
- huesos
No agregue plantas tratadas con pesticidas a la fosa. El fertilizante orgánico es natural, los productos químicos reducirán la calidad y el valor nutricional del compost.
Conclusión
El compost ayuda a cultivar tomates fuertes y sanos. Previene el crecimiento de plantas de malezas, elimina el secado de la capa superior del suelo. Con la ayuda de un fertilizante orgánico asequible, obtenga una cosecha rica, independientemente de las condiciones climáticas.