Los rebozuelos son uno de los hongos más famosos y útiles, que difieren en una apariencia bastante inusual. La familia chanterelle incluye muchos representantes con un color inusual. Uno de esos representantes son los rebozuelos negros (Cuerno de cuervo), hongos especiales en su apariencia, cuyo color y forma característicos se presentan en la foto a continuación.
Contenido
Características características de la variedad: estructura, diferencias de especies, apariencia y fotografía.
Esta variedad de hongos tiene una apariencia distintiva y un color impresionante:
- El sombrero El diámetro del sombrero con forma de tubo varía entre 3 y 15 cm. El sombrero tiene una superficie cerosa, bordes irregulares y desviados, que pasa suavemente en la pierna. El lado interno es fibroso y arrugado, tiene un color negro-marrón o negro.
En el exterior del sombrero con una flor gris o morada hay muchos pliegues grandes. En clima seco, se vuelve marrón grisáceo o marrón claro. El polvo de esporas es blanco o amarillo claro. El tamaño de las esporas lisas e incoloras - 8 - 14 × 5 - 9 micras, tienen una forma ovoide o elipsoidal.
- Pulpa La carne es frágil y muy delgada, gris, ennegrecida después de hervir. No huele a crudo. El olor se manifiesta durante el secado y el tratamiento térmico.
- Pierna La longitud de la pierna es de 5-10 cm, el diámetro es de 1-1.5 cm. La pierna es hueca, pintada de gris. Se estrecha suavemente desde la base hasta la raíz. Pintado en marrón o negro, difícil de tocar.

Lugar de distribución
Estos hongos crecen en bosques caducifolios y mixtos, cuyos ejemplos se pueden ver en la foto. La condición principal: deben ser lugares con alta humedad. Crecen en grupos, con menos frecuencia, en colonias.
El área de distribución en Rusia es la parte europea, la parte sur de Siberia y el Lejano Oriente. Además, se encuentran en bosques templados en Europa y América del Norte.
Comer
Esta especie pertenece a los hongos comestibles, pero solo los sombreros se usan como alimento, debido a que las patas son muy rígidas y se parecen al caucho. Después del preprocesamiento, los sombreros se utilizan para cocinar en forma hervida y seca para sopas, condimentos y como guarnición.
Reglas y lugares de reunión
Para rebozuelos, debe ir al bosque de coníferas o mixto desde principios de julio hasta finales de septiembre, preferiblemente en clima húmedo. A principios del verano solo aparecen, y en julio y agosto hay una oportunidad para recolectar una cosecha más rica. Pueden crecer tanto en claros abiertos como a la sombra de los árboles. No se recomienda recoger hongos que hayan crecido cerca de las vías, ya que pueden ser peligrosos.

Los rebozuelos con mayor frecuencia crecen en racimos. Por lo tanto, si observa un hongo, vale la pena explorar los lugares más cercanos debajo de las hojas, el musgo y las agujas en el suelo. Córtelos cuidadosamente con un cuchillo afilado, sin tocar sus raíces.
Tipos y su descripción
Hay dos especies que tienen características externas similares a las de un cuerno similares a Voronochnik, están representadas por Voronochnik sinuoso y Copa de Urna. El primero pertenece a la familia chanterelle.
Su cuerpo fructífero tiene una forma ahuecada, y a veces tubular. Puede alcanzar 5-12 cm de altura. Al igual que con los rebozuelos negros, la pierna se estrecha hacia la base. El sombrero es ondulado en los bordes, se asemeja a un embudo profundo con un diámetro de 3-8 cm.
La copa de Urna tiene menos parecido con los rebozuelos. El cuerpo de la fruta tiene forma de vaso o huevo. Está cerrado, pero con la edad se abre, adquiere bordes rasgados. El diámetro del sombrero varía de 2 a 6 cm. El sombrero de Urnula es oscuro por dentro y más claro por fuera. La pulpa es seca y muy fuerte.
Propiedades útiles y restricciones de uso.
Los rebozuelos contienen muchos oligoelementos útiles, incluidos zinc y cobre, aminoácidos y vitaminas, incluidos A, B1, B2 y PP, selenio. Tal composición contribuye a la preservación y mejora de la visión y es una excelente prevención contra las enfermedades oculares.

Las vitaminas contenidas en los rebozuelos también mejoran la condición de las membranas mucosas de los ojos, las humectan y previenen el desarrollo de enfermedades infecciosas. Los rebozuelos se usan en medicina para el tratamiento de enfermedades hepáticas, en particular para el tratamiento de la hepatitis C. Indirectamente, también pueden ayudar en la lucha contra el exceso de peso, que ocurre debido a la insuficiencia de la función hepática.
Los representantes de esta especie contienen una sustancia especial: la quinomanosa. Se usa activamente para tratar abscesos, forúnculos y dolor de garganta, y ayuda a inhibir el crecimiento del bacilo tuberculoso. Para fines medicinales, esta sustancia debe usarse en forma de polvo, cápsulas o tintura.

Los hongos considerados son útiles para la diabetes. Además, las enzimas que están contenidas en ellas contribuyen a la restauración de las células pancreáticas. Sin embargo, al comerlos para este propósito, las personas que sufren de pancreatitis e inflamación de los órganos digestivos deben abstenerse de usarlos en la dieta o comer en cantidades extremadamente limitadas.
Los rebozuelos también están contraindicados en niños menores de 3 años y en personas con intolerancia individual a este producto. Las mujeres que están embarazadas o amamantando también deben abstenerse de usarlos en los alimentos.
Recetas y funciones de cocina.
Los rebozuelos son fáciles de preparar y su preparación no lleva mucho tiempo. Aquí hay algunas recetas:
- Para cocinar una de las dietas populares, pero al mismo tiempo deliciosos platos: filete de pollo con rebozuelos, necesitará los siguientes ingredientes:
- cebollas
- crema agria
- verdes
- aceite vegetal
- queso rallado
- sal y pimienta al gusto.
Filete de pollo con rebozuelos
Saltee los champiñones con cebolla finamente picada en aceite vegetal. Saltea el filete de pollo, agrega pimienta y fríe antes de que aparezca una ligera corteza. Cubra el filete con la masa de champiñones fritos, sazone con crema agria o yogur sin azúcar, espolvoree con queso y hierbas. Coloque el filete en una sartén y hornee durante 5-10 minutos hasta que el plato esté completamente cocido.
- Una receta igualmente simple es el pastel de carne con champiñones negros. Para prepararlo necesitarás:
- 1 kg de carne picada;
- 300 g de champiñones;
- 2-3 papas;
- 100 g de sémola;
- 1 huevo
- 150 ml de agua;
- 200-300 g de arroz hervido;
- pimienta negra
- la sal
Pastel de carne con champiñones negros
Rallar las papas en un rallador fino y cocinar la carne picada, mezclándola con sémola, papas ralladas, agua, pimienta y un huevo. Freír los rebozuelos con cebolla, salarlos y agregar pimienta. Toma el papel de hornear y pon la carne picada. Unte arroz precocido y champiñones fritos encima. Envuelva bien el papel de aluminio y coloque el rollo resultante en una bandeja para hornear. Hornee en el horno durante 35 minutos, a 200˚C.
Antes de servir el plato sobre la mesa, el rollo se puede cortar en rodajas iguales y poner en un plato. Si varios hongos permanecen sin usar, se pueden colocar en el centro del plato. Este rollo se puede comer con puré de papas, ensaladas y verduras frescas.
Respuestas a preguntas comunes
Las preguntas frecuentes están relacionadas con la apariencia inusual de los hongos y las posibilidades de su uso en la cocina:
Los rebozuelos negros no solo son representantes inusuales de la familia de rebozuelos, sino también ingredientes que se usan activamente en medicina y cocina. Son fáciles de procesar y preparar, tienen muchas propiedades útiles. Sujeto a las reglas de recolección y al uso moderado posterior en los alimentos, agregarán variedad al menú diario.