Los hongos son un producto muy saludable que contiene muchas vitaminas y minerales saludables. Además, se relacionan con productos que tienen altas propiedades alergénicas. Además del desarrollo de reacciones alérgicas, las frutas pueden dificultar la digestión y causar heces molestas y molestias abdominales.
Existen contraindicaciones para el uso de regalos forestales en la dieta, por ejemplo, la edad de los niños. Además, el uso de ciertos tipos de hongos por parte de la madre durante la lactancia puede dañar al bebé.
Contenido
Posible daño a los hongos para la madre y el bebé.
El mayor riesgo en el uso de hongos durante la lactancia está asociado con su capacidad de acumular radionúclidos, sales de metales pesados y otras sustancias tóxicas que con la leche pueden ingresar al frágil cuerpo del bebé y causar intoxicación severa. Algunas especies pueden formar esporas que ingresan a los pulmones con aire, causando reacciones alérgicas y un espasmo de los músculos lisos de los bronquios.

Los hongos contienen quitina, una gran cantidad de fibra y carbohidratos, por lo tanto, se consideran un producto pesado que puede tener un efecto negativo en la motilidad intestinal y causar una mayor formación de gases. En niños del primer año de vida, esto puede conducir a un aumento de las reacciones de fermentación en los intestinos y causar flatulencia y cólico.
El bebé puede tener heces o vómitos molestos. Se conocen casos frecuentes de intoxicación. Incluso las frutas son muy difíciles para el hígado, la vesícula biliar y los riñones, pueden provocar una exacerbación de enfermedades inflamatorias del tracto gastrointestinal (gastritis, colitis) tanto en la madre como en el niño.
¿Vale la pena comer hongos durante el embarazo y la lactancia? Lo determina cada mujer de forma independiente, teniendo en cuenta las características de su cuerpo y el régimen de alimentación del bebé.
Hongos que pueden usarse para HS y sus beneficios
El contenido de proteínas en los hongos excede varias veces el de la carne y las verduras, pero el grado de digestibilidad es ligeramente menor. También contienen aminoácidos, vitaminas, fibra y minerales que no se encuentran en otros productos. Las setas son ricas en I, Ca, P y Zn. Es por su composición que se consideran un buen agente antiviral. Las propiedades antioxidantes se pueden usar para prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Las mujeres embarazadas y lactantes pueden comer una pequeña cantidad de hongos después del tratamiento térmico adecuado. Durante la lactancia, las madres pueden comer frutas cultivadas en plantaciones ecológicas, en invernaderos que no son susceptibles de procesamiento químico. Las especies más inofensivas son los champiñones y las setas grises.
Los champiñones se cultivan en sitios industriales especiales, por lo tanto, se caracterizan por un bajo contenido de toxinas. Debido al alto contenido de líquido, afectan positivamente la digestión, ayudan a eliminar el exceso de minerales y toxinas del cuerpo y aumentan el volumen de la leche materna.
Los champiñones son fácilmente digeribles y pueden establecer heces y eliminar el estreñimiento. Los platos con su uso son bajos en grasas y carbohidratos simples. Cuando se preparan, los champiñones tienen un bajo valor energético (25-40 kcal / 100 g), que depende del método de preparación.
Los hongos ostra también son seguros.Este producto a menudo se incluye en la dieta cuando se hace dieta debido a su alto contenido de proteínas y su buena digestibilidad, así como a la presencia de una gran cantidad de fibra dietética. Estimulan la digestión, afectan positivamente la microflora intestinal y ayudan a eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo.
De los hongos del bosque, variedades como ceps y rebozuelos pueden diversificar la dieta de una mujer durante la lactancia. Los blancos tienen altas propiedades de sorción, por lo tanto, pueden acumular radionúclidos y nitratos, es mejor introducirlos en la dieta después de cambiar a alimentación mixta o después de alimentar al bebé. Inhiben la digestión de los alimentos en el estómago, pero al mismo tiempo dan energía y fuerza, fortalecen el sistema inmunológico.
Los rebozuelos, cuando se cocinan adecuadamente, no solo pueden diversificar la dieta, sino que también brindan beneficios: tienen propiedades adaptogénicas, lo cual es muy importante para la recuperación rápida de una mujer después de dar a luz y cambiar su estilo de vida.
Uso seguro de hongos para la hepatitis B
Puede presentar dicho producto a una madre lactante no antes de los 4-6 meses de lactancia. Se recomienda comerlos no más de varias veces al mes.
Procesamiento
Durante el embarazo y la lactancia, solo se pueden consumir frutas recién preparadas. En ningún caso debe usar hongos secos y congelados, así como gusanos podridos, podridos, con daños mecánicos significativos. Se permite comer platos guisados u horneados.

Antes de cocinar, clasifique cuidadosamente todos los champiñones. Luego deben lavarse muy bien, limpiarse de las raíces y el musgo. Enjuague nuevamente. Para que este producto hierva o se fríe por completo, es necesario cortar las tapas en trozos pequeños y uniformes.
Durante la cocción, solo se debe usar aceite vegetal de alta calidad o crema agria baja en grasa para repostar; se agrega sal, pimienta negra molida u otras especias al gusto para agregar sabor y aroma. En ningún caso debe agregar mayonesa, salsa de tomate o condimentos picantes (chile, pimentón) al plato.
Recetas Saludables de Champiñones
Una mujer lactante puede tomar platos de hongos tan útiles:
- Gachas de avena con champiñones:
- champiñones - 150 g;
- grañones (arroz, trigo sarraceno) - 1 taza (100 gramos);
- media zanahoria
- media cebolla
- girasol o aceite de oliva - 15 ml.
Gachas con champiñones
Moler las verduras, freír un poco en aceite vegetal. Agregue champiñones finamente picados a la sartén y cocine a fuego lento durante 10-15 minutos. Vierta cereal, sal y vierta agua hirviendo. Cubra y deje a fuego lento hasta que esté cocido.
- Cazuela:
- setas de ostra (se pueden reemplazar con setas) - 400 gr .;
- pavo - 600 gr .;
- crema - 250 gr .;
- 2 cebollas medianas;
- requesón - 250 gr .;
- aceite de girasol (oliva o linaza) - 2 cucharadas. l
Cazuela con champiñones
Cortar trozos pequeños de champiñones y pavo. Engrase la forma con aceite vegetal. Mezcle todos los ingredientes excepto el requesón. Agregue crema agria, sal y pimienta, ponga todo en un molde. Mezclar el requesón con los restos de crema agria y poner encima. Horneamos durante 45 minutos a una temperatura de 200 grados.
- Ensalada de champiñones:
- champiñones - 250 g;
- pechuga de pollo - 300 gr .;
- hígado de pollo - 100 gr .;
- queso
- pepino - 1 pc .;
- crema agria - 100 gr .;
- sal, pimienta al gusto.
Ensalada de Pollo con Champiñones y Queso
Por separado, hierva los champiñones, la pechuga de pollo y el hígado.Cortamos todo en tiras. Mezclar y sazonar con crema agria. Agregue sal y pimienta al gusto. Espolvorea con queso rallado.
Limitaciones y contraindicaciones.
Si una mujer no está segura de la calidad y seguridad de los hongos, es mejor abandonar su uso. Durante HB, los cuerpos fructíferos a medio hornear, crudos y encurtidos deben excluirse por completo, y solo se deben comer platos preparados adecuadamente. La marinada puede causar intoxicación, acidez estomacal o indigestión, así como provocar cólicos en el bebé.
Respuestas a preguntas comunes
Hay muchas preguntas sobre la ingesta de hongos en la hepatitis B. Estos son algunos de ellos con respuestas:
Puede eliminar los residuos del producto de los intestinos con un enema de limpieza. Después de llevar a cabo estas manipulaciones, debe tomar sorbentes: carbón activado, carbón blanco, polisorb. Si la temperatura aumenta o los síntomas no disminuyen, se requiere hospitalización. La lactancia materna se interrumpe desde el momento en que aparecen los primeros síntomas.
¿Es posible usar hongos para una madre lactante? Sigue siendo una cuestión discutible, ya que además del beneficio, pueden ser dañinos debido a su toxicidad. Si una mujer ha decidido incluirlos en la dieta, cuando planifique el menú, es importante elegir solo especies seguras y las formas más racionales para prepararlas.