La tuya decorativa de interior es un arbusto aseado de varias formas. Se llama el árbol de la vida por su capacidad de limpiar el aire y la energía de la habitación en la que se encuentra.
Pocas personas saben que la planta no tiene especies de interior. Lo que los floricultores llaman tuya decorativa no es realmente una tuya. Ploskovetochnik Vostochny es el único representante del género Ploskovetochnik (Platikladus, Biota) de la familia Cypress. En algunas fuentes, se puede encontrar como una tuya oriental. Este nombre está asociado con la posición anterior de la planta en una clasificación sistemática.
A los floristas les encanta Ploskovetochnik por su apariencia exótica y sin pretensiones. Cuidar una habitación thuja no requiere habilidades especiales y en casa esta planta está muy bien establecida. Y la variedad de posibilidades de formación de coronas le da a la flor un encanto extra.
Contenido
Características de la diversidad de especies y thuja de interior.
El sistema radicular de la tuya es de tipo superficial, y las raíces se desarrollan rápidamente. El tronco está erecto. La superficie está cubierta con una delgada corteza de tonos marrones claros. En el tronco hay ramas rectas hacia arriba. La corteza de las ramas es ligeramente más oscura que la corteza del tallo.
Los brotes son aplanados. Forman un sistema de placas ubicadas radialmente al tronco principal. El color de los brotes es marrón claro.

A diferencia de muchas otras coníferas, las hojas no están representadas por agujas, sino por escamas planas. Crecen muy densamente, estrechamente adyacentes entre sí. El color de las hojas es verde. Hue depende de la variedad. No hay glándulas de resina en las agujas.
Distinguir entre conos masculinos y femeninos. Los microestrobillas masculinos (conos) tienen una forma oblonga y se encuentran en las puntas de los brotes. Las microestrobillas hembras se colocan en las puntas de las ramas individuales y están representadas por una forma esférica.
La thuja oriental está representada por las siguientes variedades:
- Aurea Árboles de sombra lenta y amantes de la sombra.
- Aurea Nano. Thuja enana.
- Cupressoidess. Los representantes de la variedad son similares a los cipreses.
- Magnifica Densa y ramificada tuya.
En la floricultura de interior, solo se usa ampliamente el híbrido Aurea Nano.
Secretos y dificultades para cuidar tu tuya en casa
Cuidar un thuja es fácil y no es oneroso. El punto más importante en el cultivo es el riego adecuadamente organizado.
Suelo y maceta
El suelo para una planta joven y adulta es diferente en composición. El sustrato para thuja joven debe contener los siguientes componentes:
- arena - 1/7 parte;
- tierra conífera - 2/7 partes;
- hoja de tierra - 4/7 partes.
Para plantas adultas use la siguiente composición:
- turba - 2/5;
- arena - 1/5;
- hoja de tierra - 2/5.

Una maceta debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tamaño. La maceta de thuja se selecciona para crecer, por lo que es menos probable que se trasplante.
- Canalón Se deben colocar grandes agujeros de drenaje en el fondo de la maceta.
- Bandeja de goteo extraíble. Necesario para recoger agua no utilizada.
Ubicación e iluminación.
Thuja se siente cómoda solo en sombra parcial. La luz solar directa tiene un efecto negativo en la flor. Sin embargo, también es imposible dejarlo sin luz. Debido a la falta de iluminación, la planta extrae tallos, lo que arruina su aspecto decorativo.
Lo más óptimo es la ubicación en el alféizar del norte o en las inmediaciones. Las ventanas orientales y occidentales son demasiado brillantes para esta planta. Por lo tanto, en el lado este u oeste, la maceta solo se puede colocar en la parte posterior de la sala. El lado sur no es adecuado para cultivar thuja.

Modo de temperatura
En el período primavera-verano, la planta se mantiene a una temperatura de + 20 ℃ a + 30 ℃. Cuando el clima finalmente mejora, es útil sacar la flor al aire libre. A partir de esto, ganará fuerza y ganará fuerza.

En agosto, la diferencia entre las temperaturas nocturnas y diurnas se hace más notable, por lo que en este momento la olla se lleva a la habitación. En invierno, la temperatura se reduce a + 15 ℃. La transición debe ser suave para que la tuya no sienta molestias. La planta es bastante resistente a las heladas, pero no es deseable someterla a pruebas de baja temperatura.
Riego y humedad.
La planta requiere riego regular. Es imposible permitir que el suelo se seque, porque la tuya pierde su efecto decorativo debido a la falta de humedad.
La flor se desarrolla de manera absolutamente normal en condiciones de alta y baja humedad del aire. Además, con calma tolera incluso el calor. Pero los expertos aún recomiendan rociar la tuya durante el calor del verano. La combinación de aire seco con alta temperatura puede desencadenar el desarrollo de enfermedades o infecciones por plagas.
Fertilizantes y fertilizantes
No necesito fertilizar a menudo. Es suficiente para alimentarse una vez al mes en primavera y verano.
En primavera, se recomienda prestar atención a los fertilizantes con un alto contenido de nitrógeno. En verano es recomendable reemplazarlos con potasa y fósforo. En otoño e invierno, la tuya no siente la necesidad de alimentación adicional, por lo tanto, se cancela durante este período.
Como fertilizantes, puede usar complejos minerales especiales para plantas decorativas y caducas. Thuja tolera bien los productos orgánicos, por lo que está permitido alternar fertilizantes minerales y orgánicos.
Recorte y modelado
El recorte de Thuja implica desinfectar la planta y formar un arbusto. La poda sanitaria es eliminar las partes secas de la planta. Se puede realizar todo el año.
La poda se forma cada primavera. Consiste en darle al arbusto la forma deseada. Las agujas de crecimiento denso brindan posibilidades realmente ilimitadas. Puede cortar el deshielo con un arbusto limpio o un mini árbol. Puedes darle a la planta una forma de bola.

Los cultivadores de flores experimentados cortan arbustos en forma de corazones, espirales e incluso piezas de ajedrez. Algunos tipos de plantas se utilizan en el arte del bonsái.
Trasplante
Las flores jóvenes necesitan un trasplante anual. Las plantas adultas se trasplantan según sea necesario, pero la capa superior del sustrato se cambia anualmente.
Las razones para trasplantar una tuya adulta pueden ser los siguientes casos:
- La flor brota raíces de los agujeros de drenaje de la maceta.
- La bola superior de tierra estaba cubierta de depósitos salinos.
- El musgo apareció en la superficie del suelo.
- El suelo está muy compactado e interfiere con el desarrollo normal del sistema radicular.
- El sustrato está infectado con infecciones o plagas.
Las raíces de tuya son muy largas y frágiles. Para no dañarlos, el trasplante se realiza por el método de transbordo junto con un bulto de tierra.
Métodos de cría
Thuja se propaga por semillas y esquejes. El primer método es raramente utilizado por los jardineros por varias razones. En primer lugar, cultivar una flor a partir de semillas es muy problemático. En segundo lugar, el arbusto se convierte en pleno derecho solo en el quinto año de vida. En tercer lugar, la semilla no conserva las características varietales de la planta madre.

Cuanto más rápido y más efectivo es el método de esquejes. Para hacer esto, solo corta una ramita de una planta adulta y colócala en un suelo húmedo para cultivar thuja joven. Hasta que el tallo esté enraizado, se humedece por pulverización. Los esquejes enraizados se trasplantan la próxima primavera. Cuidar un tallo no es diferente del cuidado estándar de una tuya.

¿Qué hacer si la tuya interior se seca?
A menudo, los floricultores encuentran ciertas dificultades para cultivar una flor de interior. Muy a menudo, esto es el color amarillento de las hojas o la desecación de la tuya. Si la tuya se secó, probablemente se cometieron errores al cuidar la planta.

Si la flor se vuelve amarilla y se seca, es necesario determinar la causa del malestar y hacer todo lo posible para eliminarla. Los errores más comunes de los jardineros, debido a que la planta se vuelve amarilla y se seca, son los siguientes puntos:
- Exposición a la luz solar directa.
- Cuello radicular demasiado profundo o demasiado prominente.
Si se excluyen todos los errores anteriores, esto indica una derrota de la flor por enfermedades o plagas.
Enfermedad
A menudo, la tuya interior se ve afectada por enfermedades como la citosporosis y el fusarium. Estas son enfermedades fúngicas infecciosas con las cuales la planta puede infectarse al aire libre o de otros cultivos de interior. Es necesario combatir el hongo con la ayuda de fungicidas (Fitosporin, Oksikhom).
La citosporosis afecta la corteza de los tallos. Aparecen manchas negras en él, que con el tiempo se convierten en úlceras. El hongo se propaga a los tejidos internos de la madera, lo que conduce a la muerte de la planta. Las hojas de la flor afectadas por la citosporosis se vuelven amarillas, luego adquieren un tono marrón, se secan.
Fusarium afecta el sistema de raíces, interrumpiendo el metabolismo de la planta. Como resultado, se produce una deficiencia de nutrientes y la flor muere de agotamiento. Puede determinar la enfermedad por el color y el estado de las agujas. En la tuya afectada por Fusarium, las hojas se vuelven amarillas, luego adquieren un color rojo rojizo y luego se secan.

Plagas
Thuja puede convertirse en una víctima de las siguientes plagas:
- Pulgones Es posible determinar una infección leve con esta plaga mediante un recubrimiento adhesivo en las agujas. Pero a menudo los pulgones atacan en colonias enteras: los insectos dañinos llenan toda la superficie de la rama. Una mirada más cercana revela una tonelada de puntos en movimiento de color beige.
Pulgones - Escudo Es difícil notar esta plaga. Los cultivadores de flores experimentados lo determinan por manchas oscuras de cera en las agujas.
- Escarabajo de corteza. El escarabajo hace pequeños agujeros en la corteza, desde donde se expulsa el polvo. La violación de la integridad de la madera se acompaña del secado de las agujas.
El control de plagas implica el uso de insecticidas (Actara, Actellik).
¿Cómo reanimar una tuya seca?
Si la tuya se ha secado por completo, puedes intentar revivirla. Para hacer esto, siga estos pasos:
- Definición de brotes vivos.Agujas secas: no es un indicador, ya que puede estar en brotes vivos. Es necesario doblar ligeramente la rama: si es elástica, el brote está vivo y se puede salvar.
- Poda Después de identificar todos los brotes vivos, la tuya se libera de la madera muerta. ¡Presta atención!Es muy importante eliminar todos los sitios muertos, ya que están infectados.
- Tratamiento farmacológico. En el caso de la tuya, se aconseja a muchos cultivadores de flores que manejen los brotes restantes con Epin. Pero puedes usar otros bioestimulantes.
Si la flor es joven, debe ser trasplantada. Antes de aterrizar, thuja es tratada con Kornevin.
Preguntas comunes
La tuya decorativa no tiene pretensiones, por lo que es fácil de cuidar. La planta exuda un aroma muy delicado, que recuerda el agradable olor de la resina de abeto, que ayuda a restaurar la fatiga emocional y física después de un día duro, y alivia eficazmente el estrés.