Gerbera es una planta herbácea perteneciente a la familia Astrov. Llegó a colecciones de salas de trópicos lejanos. Una bella leyenda está asociada con el origen de esta flor. Habla de una niña cuya belleza era admirada no solo por las personas, sino también por los animales y las aves. Una bruja envidiosa quería estropear la apariencia de la niña, pero los dioses estaban delante de ella: convirtieron la belleza en una gerbera, preservando así su belleza.
Contrariamente a la creencia popular de que la planta tiene un año, la vida y la belleza de una flor pueden extenderse a 4 años. Para hacer esto, debe seguir las reglas para el cuidado de la planta y las recomendaciones de los especialistas. El cuidado de una habitación gerbera requiere la observación obligatoria del período de sueño, por lo que debe pensar de antemano cómo asegurarse de que la planta tenga una caída de temperatura en el hogar y, si es necesario, iluminación adicional.
Contenido
Características de las especies y variedades interiores de gerbera.
Desde la gerbera del jardín, su variedad interior difiere en crecimiento y tamaño de las hojas. La flor de interior alcanza los 30 cm de altura y se considera una variedad enana de plantas. Las hojas de las gerberas de interior son un orden de magnitud más pequeñas que las hojas de sus hermanas de jardín. Pero sus flores son iguales: hasta 15 cm de diámetro. Gracias a esto, las vistas interiores se ven mucho más espectaculares que las gerberas de jardín.
Cirros disecados, roseta basal recogida. La flecha con flores es gruesa, sin hojas. Dependiendo de la variedad, las flores pueden ser simples y dobles, con pétalos anchos o estrechos, puntiagudos o redondos. El color de las flores es diverso. Puede ser tanto monofónico como bicolor.
Las fotos de gerberas a menudo se encuentran en catálogos de salones de bodas. Las flores son especialmente populares en esta área. Debido a la capacidad de mantener la frescura durante mucho tiempo, se utilizan activamente para diseñar ramos de novias y toda la celebración.

Hay varias clasificaciones de gerberas. Uno de los más populares es la clasificación por el color de los pétalos. Según ella, se distinguen estos tipos de gerberas:
- Rosa y morado.
- Naranja
- Rojos
- Blanco y crema.
Las siguientes variedades se consideran los representantes más comunes de los híbridos rosados y púrpuras:
- Dulce sorpresa.
- Jasmina
- Pam
Entre las variedades de naranja, tales híbridos son muy populares:
- Dulce caroline.
- Orangina
- Miel dulce
Las gerberas rojas más populares son representantes de tales variedades:
- Dulce resplandor
- Sophie
- Rachel
Entre los híbridos blanco y crema, se deben distinguir las siguientes variedades:
- Sylvana
- Valerie
- Catherine
Todos los híbridos de la casa fueron criados a partir de la gerbera de Jameson. En algunas florerías puedes encontrar gerberas azules o azules brillantes. En la naturaleza, tales colores no existen. De hecho, estas son flores con pétalos de colores.
Cuidado de gerbera en maceta en casa
Cultivar una gerbera en una maceta no requiere experiencia y equipo especiales; los requisitos para las condiciones son tradicionales para las plantas amantes del calor. La única dificultad es la observancia de dos regímenes de atención: el período de crecimiento activo y el período de sueño.

Iluminación
Gerbera ama mucha luz y tolera incluso una pequeña cantidad de luz solar directa. Es útil absorber la flor bajo los rayos del sol de la mañana y la tarde.
Gerbera se coloca mejor en el alféizar de la ventana. Solo allí recibirá la cantidad adecuada de luz. Es aconsejable que este sea un lugar con ventanas orientadas al oeste o al este. En la ventana sur, la flor tendrá que estar escondida debajo de la cortina al mediodía. El alféizar del norte no es adecuado para cultivar flores debido a la falta de luz; esta disposición requerirá la instalación de iluminación artificial adicional.
Temperatura y humedad
En el período de crecimiento activo, la gerbera es cómoda a una temperatura de +18 ℃ a +20 ℃. Crear tales condiciones es bastante difícil, especialmente durante el calor. La planta se puede colocar en una habitación con aire acondicionado, pero de tal manera que el flujo de aire frío no se dirija a la maceta.
La planta creció en condiciones de alta humedad, respectivamente, debe ser rociada sistemáticamente. Pero algunos jardineros creen que dicho procedimiento afecta negativamente la condición de las hojas.

Para aumentar la humedad del aire, sin estropear la flor decorativa, debe cumplir con estas recomendaciones al rociar:
- use una pistola pulverizadora finamente dividida;
- rocíe con agua suave a temperatura ambiente;
- rocíe agua no tanto en las hojas como en el aire alrededor de la flor.
La pulverización se lleva a cabo solo durante la temporada de crecimiento.
Riego y alimentación.
En la floricultura, existe una regla no escrita, cuya esencia se reduce al hecho de que una gerbera es mejor para secar que el anegamiento. Por el exceso de humedad, la pudrición comienza a desarrollarse. Por lo tanto, durante la temporada de crecimiento, el riego se realiza cada 3-4 días.
Riegue la flor debe pasar por la sartén. Algún tiempo después de la hidratación, se debe drenar el agua no utilizada. El agua para riego debe ser blanda, y su temperatura debe corresponder a la temperatura de la habitación en la que está contenida la planta. El agua corriente se filtra previamente y se sedimenta durante al menos 24 horas.
La alimentación de flores se realiza cada 2 semanas de marzo a agosto. Para el otoño, los procedimientos se reducen a 1 vez por mes. Los fertilizantes minerales complejos para la floración de plantas de interior se utilizan como nutrición. El complejo se administra durante el riego. Es aconsejable utilizar formas líquidas. Gerbera no tolera el estiércol. Por lo tanto, es mejor rechazar los fertilizantes orgánicos.
Cuidado de floración
La mayor parte de las gerberas de interior florece en el otoño, con menos frecuencia en la primavera, y algunas variedades pueden florecer dos veces al año. En condiciones favorables para la planta, el período de floración puede ser de hasta 6 semanas. Tan pronto como los brotes comienzan a formarse en la gerbera, su cuidado cambia ligeramente. El riego es más rápido, humedeciendo el suelo cada 2 días.
Durante la floración, es importante cumplir con todas las recomendaciones para el cuidado de las plantas. Durante este período, la flor no puede ser perturbada: trasplante, recorte, muévase a un nuevo lugar.Para preservar los brotes, es necesario controlar la temperatura en la habitación: la diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas no debe exceder los 5 grados.

Recortar, pellizcar y prepararse para el invierno
Después de la floración, se realiza la poda sanitaria. Implica la eliminación de todas las inflorescencias marchitas. Según sea necesario, las hojas secas se cortan de la flor. No se requiere la formación de gerbera: crece en un arbusto compacto y limpio. Algunos jardineros estimulan la formación de nuevos brotes al pellizcar. Para hacer esto, cortan el exceso de hojas de la planta.
Desde mediados de otoño, la flor comienza un período de latencia, que dura todo el invierno. La atención durante el estancamiento difiere de la atención básica en tales aspectos:
- reducción del riego hasta 1 vez por semana;
- cancelar la alimentación;
- cancelar la pulverización;
- modo de temperatura 12-14 ℃;
- iluminación por lámparas de luz según sea necesario.
Enfermedades y plagas de la gerbera de la habitación.
La gerbera interior es muy susceptible a las enfermedades y plagas infecciosas. A menudo, la causa del malestar de una planta son los errores cometidos al cuidar la flor.
Errores al salir
Gerbera puede debilitarse y enfermarse debido a una atención inadecuadamente organizada. Los más comunes son los errores descritos en la tabla. La eliminación oportuna de las causas devolverá la flor a su estado habitual.
Síntomas | Razones |
---|---|
Hojas amarillentas | Riego mal organizado. |
Hojas caídas | Baja humedad del aire. |
Pétalos pálidos y hojas pequeñas | No lo suficientemente brillante. |
Hojas de secado | Substrato inadecuado o deficiencia de nutrientes. |
Manchas secas de color beige en las hojas. | Quemaduras por exposición prolongada a la luz solar directa. |
Falta de floración | Maceta inadecuada, exceso de nitrógeno en el suelo u horas de luz solar demasiado largas. |
Base negra y mucosa del tallo | El desarrollo de la pudrición de la raíz debido al anegamiento del suelo. |
Enfermedades infecciosas
Muy a menudo, la flor se ve afectada por tales enfermedades:
- Moho Polvoriento Se manifiesta por la aparición de una capa de polvo blanco en las hojas. Con el tiempo, la estructura de la placa se vuelve más densa y cambia de color de blanco a marrón.
- Podredumbre gris Los síntomas de la podredumbre son manchas oscuras húmedas en las hojas y tallos. Con el tiempo, estas manchas están cubiertas con una capa gris y esponjosa. De la olla sale un fuerte olor a podredumbre.
- Tizón tardío. Afecta tanto a las raíces como a los órganos del suelo de la flor. La planta fácilmente "sale" de la maceta, y aparecen pequeñas manchas marrones en las hojas y tallos, que aumentan gradualmente de tamaño y adquieren un tono púrpura. Los órganos afectados están deformados y se pudren.
Tizón tardío - Fusarium Manifestadas por el secado de tallos y hojas. En el corte puedes ver un anillo negro. Aparece un moho rosado en las raíces.
Todas las enfermedades anteriores son muy peligrosas para una planta de interior. En las primeras etapas, la flor se libera de las partes afectadas por la enfermedad, se trata con fungicida y se trasplanta a un nuevo suelo. La olla está sujeta a esterilización.
Plagas
Gerbera puede ser víctima de las siguientes plagas:
- Escudo. En una etapa temprana, la infección puede determinarse por manchas cerosas marrones en el dorso de la hoja. Más tarde, aparecen manchas antiestéticas de color marrón amarillento en toda la superficie de las hojas y los tallos, aumentando gradualmente su volumen. Alrededor de las manchas aparecen manchas rojizas.
Escudo - Pulgones Puede determinar la infección con esta plaga mediante una capa adhesiva en las hojas. Con el tiempo, todas las partes terrestres de la planta están cubiertas de pequeños puntos móviles de color beige: pulgones. Las partes afectadas de la flor se deforman y se secan.
- Araña roja Es imposible notar esta plaga a simple vista.La garrapata está determinada por los hilos finos de su telaraña y las manchas amarillentas en las hojas afectadas.
- Mosca blanca Pequeños mosquitos blancos se destacan bien en las hojas verdes. Si no lucha contra la plaga, las láminas se volverán transparentes y pronto morirán.
Es necesario tratar los insectos dañinos con la ayuda de preparaciones especiales: los insecticidas destruirán los insecticidas, los pulgones, los pulgones y las moscas blancas, los acaricidas serán efectivos contra los ácaros.
Métodos de propagación de flores
En casa, una gerbera puede propagarse por semilla, por esquejes o dividiendo el arbusto. En la práctica, los 2 últimos métodos se usan con mayor frecuencia, ya que la propagación de semillas es un proceso más complejo y no garantiza la preservación de los caracteres varietales.
Cultivar gerbera a partir de semillas en casa
El procedimiento para cultivar una flor a partir de semillas implica las siguientes acciones:
- Las semillas se siembran en una mezcla húmeda de arena y turba.
- Cubra un poco rociado con arena.
- El recipiente se cubre con vidrio y se coloca en un lugar cálido y oscuro.
- Cuando aparecen brotes después de 10 días, el contenedor se mueve a un lugar cálido con luz brillante difusa.
Semilla de gerbera - Tan pronto como los brotes liberan 2 hojas reales, se sumergen cuidadosamente en contenedores separados. Ya no se requiere vidrio.
- Las semillas son rociadas y ventiladas diariamente. Cuando florecen 4 hojas en los brotes encurtidos, se trasplantan como planta adulta.
Esquejes
La propagación de la flor por esquejes ocurre de la siguiente manera:
- Se corta oblicuamente un tallo de unos 10 cm de largo del arbusto madre, al menos 2 hojas deben estar en el mango.
- Los cubiertos se colocan en arena húmeda (perlita, vermiculita) y se cubren con una tapa transparente.

Para un enraizamiento exitoso, la temperatura ambiente debe ser de alrededor de 25 ℃. También se debe mantener un alto nivel de humedad. Es aconsejable proporcionar un fondo de calentamiento de esquejes. Cuando las capas se arraigan, se trasplantan como una flor adulta.
División Bush
La forma más fácil de propagar una planta es dividir el arbusto. Para esto, se corta un fragmento con dos o tres puntos de crecimiento del arbusto madre usando una tijera de jardín. Las tijeras de podar deben ser desinfectadas. Los puntos de corte deben tratarse con un antiséptico. Para esto, es adecuado el triturado activado o el carbón.

Solo las plantas adultas son adecuadas para la división. Al menos 2 brotes de crecimiento también deben permanecer en el arbusto madre. Las partes separadas están enraizadas en el suelo de gerbera habitual. No requieren cultivo o cuidados especiales. Las gerberas se obtienen dividiendo la floración del arbusto en un año.

Trasplante
Se considera que el momento óptimo para el trasplante es el período anterior y posterior al estancamiento. El procedimiento de trasplante implica las siguientes acciones:
- En el fondo de la maceta hay una capa de drenaje de arcilla expandida o espuma.
- Un tercio de la maceta está llena de tierra que consiste en tierra de césped (1/4), arena gruesa (1/4) y turba (1/2).
- La flor se coloca en el suelo con un viejo trozo de tierra.
- El vacío restante de la olla se llena con sustrato fresco restante.
- El cuello de la raíz se deja en la superficie del suelo durante unos 3-4 cm.

La esperanza de vida de esta planta es de 3-4 años. Durante este tiempo, es trasplantado un máximo de dos veces: después de la compra y un año después del primer trasplante. Después del trasplante, es aconsejable poner la flor en sombra parcial durante 3-5 días. La primera alimentación se administra no antes de 3 semanas después del trasplante.
Preguntas comunes de crecimiento
La gerbera de interior es una flor elegante y bellamente floreciente. Gracias a los esfuerzos de los criadores, se criaron muchos híbridos de esta planta. La flor no tiene pretensiones, pero con un cuidado inadecuado, pueden ocurrir enfermedades que son tradicionales para los cultivos caseros.